La raíz es un órgano de las plantas superiores, casi siempre
subterráneo, que desempeña varias funciones (especialmente en las
dicotiledóneas y gimnospermas): absorber y conducir agua y minerales disueltos,
acumular nutrientes y fijar la planta al suelo.

Se diferencia del tallo por su estructura, por el modo en
que se forma y por la falta de apéndices, como yemas y hojas. La primera raíz
de la planta, llamada radícula, se alarga cuando la semilla germina y forma la
raíz primaria. En el caso de las monocotiledóneas esta raíz aborta, mientras
que en el caso de las dicotiledóneas continúa su crecimiento. Las raíces que se
ramifican a partir de la primaria se llaman secundarias. En muchas plantas, la
raíz primaria se llama pivotante, es mucho más grande que las secundarias y
alcanza mayor profundidad en el suelo. La remolacha o la zanahoria son ejemplos
característicos de plantas con gruesas raíces pivotantes. Algunas especies con
raíces de este tipo son difíciles de trasplantar, porque si se rompe la raíz
primaria, se pierde casi todo el sistema radicular y la planta muere.
 |
Corte transversal en raíz de yuca (se pueden aprecias las reservas de almidón)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario